Mauricio Vargas - Abogado
Rionegro - Antioquia - Colombia.
Sergio por favor ¡sea coherente!
Por: Mauricio
Vargas.
La visita de Fajardo a Medell铆n deja muchas
inquietudes, sobre todo por sus ataques frontales a Daniel Quintero,
en el marco de una revocatoria fracasada y condenada a fenecer en los
estrados judiciales por estar plagada de irregularidades.
No
puede ser que un grupo econ贸mico y financiero el GEA, se apropien de
un mecanismo de participaci贸n ciudadana y mediante la irrigaci贸n de
cuantiosos recursos consigan reunir 130 mil firmas que no son
representativas de nada.
Recordemos que la revocatoria
solo aplica cuando se ha incumplido el programa de gobierno:
La
denuncia de la corrupci贸n en Hidroituango y la educaci贸n fueron sus
dos principales promesas y las cumpli贸: recuper贸 4 billones de
pesos de Hidroituango, renov贸 la direcci贸n de EPM e implement贸 la
matr铆cula 0 con m谩s de 20 mil millones de pesos adicionales para
beneficiar a m谩s de 24 mil estudiantes de Medell铆n, en su gran
mayor铆a estratos 1,2,3.
Gustavo Petro el candidato de la Constituci贸n de 1991.
Por: Mauricio Vargas
Gustavo Petro es el candidato de la Constituci贸n de 1991, una carta de derechos, libertades y garant铆as, escrita a varias manos por las distintas expresiones pol铆ticas de este pa铆s, emanada directamente de la voluntad ciudadana.
Es el 煤nico candidato que recoge la tradici贸n democr谩tica y republicana de toda la historia de Colombia. Reivindica a Rafael Uribe Uribe como un luchador contra el autoritarismo de la Constituci贸n de 1886, a Alfonso L贸pez Pumarejo como un constructor del Estado de Bienestar y a Jorge Eliecer Gait谩n como batallador de la justicia social.
Respaldo las pol铆ticas del alcalde Daniel Quintero en defensa de lo p煤blico
Por: Mauricio Vargas
El alcalde de Medell铆n Daniel Quintero viene
implementando una serie de pol铆ticas in茅ditas en la ciudad y ha
emprendido una ruta progresista que le ha costado la franca oposici贸n
del uribismo. La gota que rebas贸 la copa fue el reclamo de 9.9 billones
de Empresas P煤blicas de Medell铆n a los contratistas por irregularidades
en Hidroituango. Dirigentes nacionales de las distintas orillas
pol铆ticas han respaldado esta decisi贸n.
Considero que las siguientes pol铆ticas p煤blicas deben fortalecerse y consolidarse a largo plazo:
Los retos de la universidad colombiana en ciencia y tecnolog铆a y la cooperaci贸n internacional.
Por: Mauricio Vargas.
La Universidad es una instituci贸n humana cuya funci贸n hist贸rica es ser part铆cipe de las grandes transformaciones de la sociedad. Su origen se ubica en la Universidad de Qarawiyyin (en la actual Marruecos) y la Universidad de Bolonia y su esencia est谩 ligada al Renacimiento, a la Revoluci贸n Francesa, la Revoluci贸n Industrial y la Revoluci贸n China, en el esfuerzo de la humanidad por la superaci贸n del feudalismo y a la liberaci贸n de instituciones reaccionarias, a la contingencia de una nueva etapa de la civilizaci贸n orientada a la t茅cnica, la producci贸n y la econom铆a.
El Paro de trasportadores en Rionegro dice: ¡No Sitirio!
Por: Mauricio Vargas
Educaci贸n p煤blica en Colombia: una historia de lucha
Por: Mauricio Vargas.
Introducci贸n
Es indiscutible que la juventud universitaria se ha convertido en un importante actor pol铆tico en la vida p煤blica nacional, su 煤ltimo hito fue sentar el presidente Duque ─quien representa a las fuerzas m谩s fascistas, atrasadas y violentas del pa铆s, la extrema derecha y el uribismo─ para llegar a un entendimiento en una mesa de negociaci贸n con profesores y rectores, para conjurar la crisis financiera de 26 a帽os de vigencia de la ley 30 inspirada en la l贸gica neoliberal. Esto apenas un par de meses de posesionado el nuevo ejecutivo y avizorando as铆 un gobierno con franca oposici贸n de las ciudadan铆as libres y los movimientos sociales.
La matr铆cula cero, una necesidad democr谩tica
Por: Mauricio Vargas
Las
luchas del movimiento estudiantil han sido diversas y victoriosas: como
la del cogobierno en 1971, que democratiz贸 la direcci贸n de la
universidad de manera temporal en cabeza de la Juventud Patri贸tica, la
que archiv贸 la reforma de la ley 30 (que mercantilizaba la educaci贸n) en
cabeza de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil -Mane- en 2011 y la m谩s
reciente, la de 2018 por financiaci贸n adecuada -protagonizada por el
Frente Amplio en Defensa de la Educaci贸n Superior -FADES- donde
sobresalieron la UNEES y la ACREES-* cuya portentosa movilizaci贸n social
y civilista oblig贸 al gobierno a sentarse a negociar una adici贸n
presupuestal por 5.85 billones en un cuatrienio para las Instituciones
de Educaci贸n Superior -EIS- p煤blicas.